Ayer, gracias a Crítica, me enteré que se cumplía un año de la muerte del maestro Ingmar Bergman. He visto cine pero no soy un especialista, ni siquiera he visto todo Bergman; pero la noticia me dio el motivo para postear y dejarles un regalito. Hace muchos años, cuando yo iba a la escuela secundaria, me llevaron a ver La flauta mágica. Recuerdo que la película me gustó, pero más recuerdo las tetas de la actriz-cantante que personificaba a la Reina de la Noche. Muchos años después me enteré de que el director era un tal Bergman, como Ingrid. Me interesó seguir viendo ese cine, vi algunas más hasta llegar a Fanny y Alexander, la más maravillosa obra de arte del cine. La he visto no menos de diez veces, y creo que en estos días la voy a volver a ver. Hoy, mientras buscaba material para el post, me encontré con el inicio del film, un minuto 30 segundos para la presentación de Alexander y su aburrimiento de preadolescente, un minuto 30 segundos sin palabras hasta que dice Fanny!. Me llenó los ojos de lágrimas nuevamente. Nada me emociona como esta película. Toda la belleza de la música en esos minutos, hasta que se presenta la abuela. Im-pre-sio-nan-te obra maestra. Perdonen el fanatismo, pero es la mejor película que jamás vi, y lo digo sin ánimo de debatir, cada uno tiene sus gustos. Pero quería compartir éste y, de paso, un homenaje al maestro.
miércoles, 30 de julio de 2008
lunes, 28 de julio de 2008
Todo el poder a La Nación!!
Agarré el diario y dije: "ah, no, si La Nación va a correr 
por izquierda al gobierno me voy a vivir a Darfur, me mandan el correo ahí y le avisan a Cristina, por si me quiere venir a visitar cuando termine el mandato". Claro, como todo espejismo, se desvaneció apenas líneas más abajo, cuando este gorila de papel tamaño sábana dice: "Para corregir esta distorsión (!), los analistas recomienda aplicar un esquema similar al que rige en Brasil, con una eliminación gradual de los subsidios de algunos alimentos y transferencias directas a los sectores más golpeados de la población". Primero, lo primero: si después vamos a leer la nota que está en el suplemento económico, ésta es un poco menos gorila y con algo de buena intención, si bien el fondo siempre es el mismo: libertad de mercado. Cuando leemos vemos que los subsidios son "al transporte y a los alimentos". Claro, los pobres no viajan ni comen, la reconcha de tu putísima madre. Cuando habla de transferencias directas y eliminación de subsidios lo que está diciendo es: "déjennos ganar plata tranquilos con el encarecimiento de los alimentos y hagamos beneficencia con la negrada, no la abandonemos". El mismo criterio que utilizan Miguens, Buzzi, Llambías: dejame hacer la mía que después te tiro unas migajas para el pobrerío. Te das cuenta? Después me dicen oficialista por decir estas cosas. Mientras leía estas notas lo escuchaba al Cabezón Duhalde criticar al gobierno. Y no soy oficialista, loco, pero, una vez más, si del otro lado están La Nación, Clarín y Duhalde, por lo menos dejame elegir a quién le tiro, pero seguro que a los enemigos de aquéllos no, se entiende? Uno a veces elige sus amigos según quiénes sean sus enemigos. No está bien, ya sé. Les doy un ejemplo para que salgan algunos troskos a comerme la cabeza: cuando Kornilov quiso dar un golpe fascista contra el gobierno traidor de Kerenski, los bolcheviques salieron a sostener al gobierno contre el golpe de Estado. Meses después, el golpe lo dieron ellos y fundaron el primer Estado obrero de la historia. Digo, no vale la comparación, pero durante esos días Lenin fue "amigo" de Kerenski, a quien combatía y llamaba a derrocar, qué sé yo. Prefiero que esté Cristina y no Cobos, si querés velo de esa manera. Prefiero que esté Moyano, que enfrentó a Menem, y no Barrionuevo, que fue un alcahuete del menemismo. Pero, en fin, siempre lo mismo... no aburro más.

por izquierda al gobierno me voy a vivir a Darfur, me mandan el correo ahí y le avisan a Cristina, por si me quiere venir a visitar cuando termine el mandato". Claro, como todo espejismo, se desvaneció apenas líneas más abajo, cuando este gorila de papel tamaño sábana dice: "Para corregir esta distorsión (!), los analistas recomienda aplicar un esquema similar al que rige en Brasil, con una eliminación gradual de los subsidios de algunos alimentos y transferencias directas a los sectores más golpeados de la población". Primero, lo primero: si después vamos a leer la nota que está en el suplemento económico, ésta es un poco menos gorila y con algo de buena intención, si bien el fondo siempre es el mismo: libertad de mercado. Cuando leemos vemos que los subsidios son "al transporte y a los alimentos". Claro, los pobres no viajan ni comen, la reconcha de tu putísima madre. Cuando habla de transferencias directas y eliminación de subsidios lo que está diciendo es: "déjennos ganar plata tranquilos con el encarecimiento de los alimentos y hagamos beneficencia con la negrada, no la abandonemos". El mismo criterio que utilizan Miguens, Buzzi, Llambías: dejame hacer la mía que después te tiro unas migajas para el pobrerío. Te das cuenta? Después me dicen oficialista por decir estas cosas. Mientras leía estas notas lo escuchaba al Cabezón Duhalde criticar al gobierno. Y no soy oficialista, loco, pero, una vez más, si del otro lado están La Nación, Clarín y Duhalde, por lo menos dejame elegir a quién le tiro, pero seguro que a los enemigos de aquéllos no, se entiende? Uno a veces elige sus amigos según quiénes sean sus enemigos. No está bien, ya sé. Les doy un ejemplo para que salgan algunos troskos a comerme la cabeza: cuando Kornilov quiso dar un golpe fascista contra el gobierno traidor de Kerenski, los bolcheviques salieron a sostener al gobierno contre el golpe de Estado. Meses después, el golpe lo dieron ellos y fundaron el primer Estado obrero de la historia. Digo, no vale la comparación, pero durante esos días Lenin fue "amigo" de Kerenski, a quien combatía y llamaba a derrocar, qué sé yo. Prefiero que esté Cristina y no Cobos, si querés velo de esa manera. Prefiero que esté Moyano, que enfrentó a Menem, y no Barrionuevo, que fue un alcahuete del menemismo. Pero, en fin, siempre lo mismo... no aburro más.
martes, 22 de julio de 2008
Un caño

"Viste el baile del caño anoche?", "La viste a fulanita?", "Viste las tetas que tiene?", "Boludoooo, qué buena que está esa minaaaaaaaaa". Todas frases dichas con un hilo de baba chorreando por la comisura de los labios. Pero qué manga de pejertos, la puta madre. Por suerte, sigue habiendo gente que nos alegra la vida, y nos aclara que el caño no lo inventó
Tinelli. El otro día, hablando con una amiga, me cuenta: "Estaba sola en casa y un amigo me había regalado un caño (no la revista), me lo prendí y me lo fumé –me dijo–. Varias horas después me desperté, toda mojada y cagada de frío. Me había quedado dormida, tirada en el patio, recontrafumadaaaaa. Llovió, refrescó, y yo tirada en el patio, medio en bolas. No tomé en cuenta tamaño ni medida", finalizó su relato imperdible. Díganme si esto no dignifica el caño. Y que se vaya Tinelli y todo su gaterío a la reputísima madre que lo recontra parió.

jueves, 17 de julio de 2008
Por siempre tuyo, contra todo

lunes, 14 de julio de 2008
Quién fue...

el hijo de mil viejas putas que le hizo creer a este recontrapelotudo de Alejandro Sanz que tiene derecho a ganar guita desafinando como lo hace? Por qué la yegua conchuda de Shakira lo invita a cantar con ella y, aun peor, le hace un solo de flauta? Cómo puede ser que un mediocre como este salame haya trascendido más allá de las cuatro paredes de su baño? Está bien, alguna me podrá decir "ay, está re fuerte". Dejate de joder, hacete una paja, pedazo de babosa, y dejanos vivir en paz, la reconcha de tu madre... No hay derecho a que este pelotudo nos ande lastimando los oídos, la puta que lo parió. En la foto, se lo ve claramente cagándose de risa de todas las pajeras histéricas que lo escuchan.
martes, 8 de julio de 2008
¿El toro o el torero?
martes, 1 de julio de 2008
Los hombres no lloran

Suscribirse a:
Entradas (Atom)