
viernes, 28 de diciembre de 2007
Puto nunca

jueves, 20 de diciembre de 2007
Me juego por la Mireya



domingo, 16 de diciembre de 2007
Como Kamchatka

domingo, 9 de diciembre de 2007
Honestidad brutal

El otro día, una ex compañera de trabajo, también amiga, asidua habitué de mi Yeyo, que solamente la dejó una vez y porque se rompió una pieza electrónica, se subió al auto y me descerrajó lo siguiente: che, este auto se cae a pedazos!! cuándo lo vas a cambiar? Pero estamos todos locos??!!! Dónde carajo vamos a ir a parar? Cómo vas a ir a comer a una casa, te sirven, ponele, un plato de fideos, lo comés a desgano y cuando te ofrecen el segundo plato decís: no, no se ofenda, pero la verdad que estos fideos están pasados, una verdadera porquería, en mi casa se los hubiera dado al perro.... Nooooo, querida, no es así. Subite, sentate y callate. Y la próxima decís: no, gracias, me tomo el tranvía. Entonces, digo, yo: dónde están los códigos? Qué? Ahora es así, honestidad brutal? Prefiero cuando las minas te decían: no, estoy comprometida; o prefiero estar sola; o, tal vez, no estoy en condiciones de encarar una relación; estas chicas, qué hacen? si son coherentes, te tienen que decir: no, mirá, la verdad sos un escracho, no te toco ni con un palo; o... antes de coger con vos me meto un rabanito por el orto, qué sé yo. Es así o me estoy poniendo viejo? Ahora hay que ser así de honestos?
martes, 4 de diciembre de 2007
Estos van a cobrar

lunes, 26 de noviembre de 2007
Toca madera

sábado, 24 de noviembre de 2007
Un robo

domingo, 18 de noviembre de 2007
El periodismo ético

miércoles, 14 de noviembre de 2007
El rey lloró

Cómo puede ser que nos quieran vender a este sorete como un paladín de la democracia? Cuántos años tiene este chabón? Nació después que murió Franco? Pero por qué no se matan? Manga de tarados a pilas. Este vago, charlatán, asesino, a quién carajo se comió? Pero que se prenda de la verga de Chávez y se la meta en ese culo reventado a pijazos que debe tener, viejo de mierda.
Acá les pego el link de una nota de aporrea para los desinformados que quizá no saben bien quién es este gran cornudo.
http://www.aporrealos.org/tiburon/n104616.html
En aporrea.org hay dos millones de notas sobre el rey. Se les fue la mano, pero bueno, nunca viene mal recordar a estos guachos. Un gran amigo mío me decía: "A estos hijos de puta hay que anotarlos, porque después, cuando cambie la mano, uno se olvida. Porque estos tipos se reciclan". Claro que un rey no es tan fácil que se recicle, pero no está de más comprarse un anotador.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Nooooooooooo!!!, ¿cómo puede ser?

lunes, 5 de noviembre de 2007
A contar soretes

jueves, 1 de noviembre de 2007
No quiero ser oficialista


lunes, 29 de octubre de 2007
Una defensa inconcebible

jueves, 25 de octubre de 2007
El Gordo

Ayer estuve en una descontrolada fiesta de una revista. Me encontré con gente que no veía hace un tiempo y muchos confesaron ser lectores del blog. Confieso que eso me crea una responsabilidad extra que no pienso asumir. Me chupa un huevo que me lea Kirchner o Cristina, o una dulce entrerriana que ayer me dijo que se divertía mucho con el blog. Pero aun así les agradezco que se tomen la molestia. La excusa era agradecerles; el medio: esta foto del clon de Jorge Lanata. Anda por Venezuela y ostenta algún cargo. Acá va a sacar un diario.
martes, 23 de octubre de 2007
Garpani, saludos de Fabbri!!

No esperen en este post encontrar el video de la pelea entre Fabbri y el Payaso Mediático. Eso anda dando vueltas por todo Internet. Hago este post para putear un poquito al ladri de Pagani, pero además para ponerme decididamente del lado de Alejandro Fabbri. Todos reproducen el video, tutti cuanti, pero no dicen: loco, yo a Fabbri lo banco. Claro, no es políticamente correcto ponerse contra el Payaso Mediático. Siempre la izquierda tuvo miedo de Menotti, siempre. Y hoy se reproduce la historia. Se niegan a decir quién es realmente el Payaso Mediático, un tipo que los sábados da vergüenza ajena haciéndose el galán maduro por Radio Mitre. Me da asco que se haga el progre semejante sorete. Que encima con ese desparpajo, en lugar de hacerse el boludo, salga a enfrentarse con Fabbri y a acusarlo de mentiroso. No sé cómo lo tomará la gente en general, pero para quienes tenemos varios años en el gremio de los periodistas, Fabbri es un compañero. Aun en la televisión, el tipo nunca se la creyó. Siempre te saluda, se para, te pregunta en qué medio estás, si te puede dar una mano, lo que sea. No me imagino al Payaso Mediático haciendo lo mismo con toda la gente que rajaron de Clarín y que estuvo bajo su mando. Qué baño de justicia!! Fabbri se puso el traje de Superman e hizo lo que muchos querían!! Ahora qué van a decir? Que Fabbri es bilardista? Qué carajo van a inventar? Fabbri es un gran tipo, no es Bilardo. Se les va cayendo la careta, muchachos. Lo mismo le pasó al salame de Basile. Pero, claro, acusan a Victor Hugo de transar, no es un rival digno, es transero, ahora está con los del grupo no sé cuánto. Chúpenme ésta, manga de putos!! Fabbri y Víctor Hugo no sólo son buenos periodistas, sino que son también grandes personas. El menottismo, allá arriba, carece de esa gente.
Ah, el de la foto no es el argentino, pero se llama Horacio Pagani y debe ser igual de garca que su homónimo argentino
martes, 16 de octubre de 2007
Hasta aquí llegó mi amor

Pero de pronto, no sé por qué motivo, entran a tallar los creadores de imágenes. Esos cráneos mal cogidos que les dicen a los políticos qué cosa queda bien y qué cosa queda mal. Así el venezolano Durán Barba transformó a Macri en alguien que parece que hubiera terminado la primaria. Pero a alguno de esos tarados se le ocurrió proponerle a Cristina que haga otra cosa, que se transforme en otra persona, en otra mina. Pero por qué no se hacen coger por un burro?!! Flores de comeverga son los que aconsejaron a Cristina que se transforme en lo que sigue

Voto para que todos esos asesores de imagen mal cogidos, manga de sobapenes, putos de lechería, se dejen de joder y nos dejen a nosotros votar tranquilos por quienes querramos, sin imagen o con imagen. No la voy a votar a Cristina, mi voto es para que vuelva a transformarse en esto

Y quizá algún día vuelva a darle bola...
Una travesura
sábado, 13 de octubre de 2007
Es la guitarra de Lolo!
viernes, 12 de octubre de 2007
Uh, qué cagada!!
miércoles, 10 de octubre de 2007
¿Y Sereneider?

Entre los blogs que habitualmente visito se encuentra el de Sereneider, un policía de las letras que les da la cana a todos los imberbes descuidados que se la pasan publicando errores. Ahora bien, como queda demostrado, Papipo incurrió en un error, producto del apuro por ir a ver a River con sus amigos de la barra brava. Y Sereneider ni se dio por enterado. Muchachos, si entre bomberos no nos vamos a pisar la manguera, hacemos mal. Además, yo la manguera me la piso.
martes, 9 de octubre de 2007
Chavo, yo te banco

Hace un par de días he comprobado con profunda pena que mi apenas conocido Papipo, un ser oscuro que ahora trabaja para la revista Veintitrés, posteó en su blog contra el inmaculado Chavo Fuks. No sé por qué agarrárselas con un tipo que no es un mentiroso, como la gran cantidad de periodistas que pulula por la Argentina. No sé por qué agarrárselas con un tipo que viene denunciando a Julio Grondona y a la conducción de River desde su programa de radio, todos los días. Es sumamente llamativo que Papipo, luego de festejar en su blog cual barra brava el triunfo gallináceo, postee contra el periodista que más duramente viene denunciando a la dirigencia del fútbol. Será que Papipo apaña a la dirigencia de River, llámese Aguilar, quien a su vez sostiene económicamente los chanchullos de la barra brava de River? No quiero pensar mal de Papipo, pero me duele en el alma que el blogger más independiente de todos, el más coherente, haya caído tan bajo.
jueves, 4 de octubre de 2007
miércoles, 3 de octubre de 2007
La Parca y el Cabezón Jorge

Che, uno se pone viejo y parece que la guadaña va adquiriendo una forma que antes no tenía. Es decir, se la ve más grande. Está bien que por ahora son amigos lejanos, o conocidos, pero se me van muriendo. Primero fue Michi Ruiz, en uno de los post más exitosos de este blog pedorro. Y ahora se murió el Cabezón Jorge, mi amigo de la infancia. Ya no lo veía hace muchos años, ambos habíamos cambiado demasiado como para seguir soportándonos. Pero fue mi gran amigo, mi vecino, nos hablábamos medianera de por medio (vivía al lado), a mi casa entraba directamente, nada de timbre, ni golpear las manos, ni nada. Cuando tenía fiaca, desde la puerta gritaba "Rúúúbeeenn"!! Mi amigo Ulises Dumond me dijo algo muy cierto respecto de las anécdotas. El Cabezón Jorge no tiene grandes anécdotas, pero me dejó muchos recuerdos, además de este dolor que siento ahora que no sé dónde ubicar. Porque es un dolor que viene de lejos, de hace casi 30 años, cuando el Cabezón Jorge era casi mi hermano.
El 2 de abril de 1982 me despertó. Entró directo a eso parecido a una habitación donde yo dormía. Lo veo sentado al lado de mi cama, golpeándome la cabeza: "Invadimos las Malvinas, boludo!!!" Qué decís, tarado?! Dejame dormir!! Ma, qué hora es?!! "Son las 8 de la mañana, chabón, ya es tarde, dale levantate, se pudrió todo, va a haber guerra" Pero, Cabeza, vos estás loco, nos van a hacer mierda, vos te pensás que los ingleses se van a dejar tocar el culo por estos milicos? "Los hacemos mierda, boludo, vas a ver" Nunca nos sentamos a hablar de eso, cómo nos vamos a autocriticar? Eramos pendejos, imberbes, ignorantes, cómplices. En el barrio no había autocrítica, fuimos así, salvajes. Nunca conocí al padre biológico del Cabezón, creo que él tampoco. Desde que tuvo uso de razón llamó papá al marido de su mamá, un tipazo. Antes de vivir al lado de mi casa, vivieron hacia la esquina, en la misma cuadra. Yo tenía 9 años, había tomado la comunión y estaba mangando guita con las estampitas. En eso sentí una explosión, miramos hacia la casa del Cabezón y había explotado un tanque de la fábrica de enfrente (una destilería de petróleo o no sé qué mierda). El tanque medía unos diez metros de alto y no sé qué circunferencia, nunca volví a ver esos tanques. La explosión desparramó un líquido negro por toda la calle, era brea, y llegó hasta las casas de enfrente. A los 10 segundos pasó el Cabezón corriendo y gritando: mi vieja!! La madre había salido a la puerta, a llamarlo, justo en la explosión. La brea la agarró de lleno, la cubrió por completo. Estuvo varios meses internada, la bañaban en leche porque estaba toda quemada, aunque creo que la brea no estaba caliente. La cuestión es que le salvaron la vida y quedó bastante bien. Pocos años después que dejé el barrio, la fábrica se fue de ahí, una locura que estuviera enclavada en un barrio tan poblado. El Cabezón era medio pintón, tenía suerte con las minas, pero de la que se enamoró le cagó la vida. Jugaba bien al fútbol, manejaba los dos perfiles. De él aprendí lo necesario que es pegarle con la zurda. Claro que nunca lo pude hacer bien del todo, pero ésa es otra historia. Podría hablar un día entero del Cabezón porque es hablar de mi propia adolescencia. Pero fuimos cambiando, nos fuimos distanciando, alejando. La vida nos tiene preparados caminos que no conocemos. Pero esa etapa, como para casi todo el mundo, fue de lo mejor que nos pasó en la vida. Chau Cabezón, nunca me despedí de vos, así que para mí seguís estando.
domingo, 30 de septiembre de 2007
Holi! y besito grande

El "besito grande" es aun peor porque arranca desde una contradicción: o es besito o es grande. Si lo que queremos es ser más cariñosos que lo habitual, otra vez, podemos decir: cariños, te quiero mucho o el muy efectivo "cada vez que hablo con vos me quedo caliente". O el muy amoroso "te mando un besote, si te tuviera cerca te meto la lengua hasta el estómago". Así que chicas y chicos, no seamos hipócritas y llamemos a las cosas por su nombre, capisce?
jueves, 27 de septiembre de 2007
Se salvó Neruda
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Niebla del Riachuelo
martes, 25 de septiembre de 2007
Maestro
Qué fácil es escribir esa palabra ahora que el tipo se murió. Ahora que sabemos que no está más, que no va a tomar más vino ni te va a rajar una puteada. En las dos necrológicas que leí, la del Popular y la de La Razón, se le dice lo mismo: maestro. Maestro de periodistas y maestro de la vida, también le dijeron.
Para mí es otra cosa: maestro de puteadores. Nadie puteaba tan bien ni tan caliente como Michi. Se ponía todo colorado y te decía: "pero vos sos el rey de los pelotudos!!" o lo que se le ocurriera en ese momento. No conocí a Michi Ruiz en mi rol de periodista, hacía mis primeras armas en la corrección y, más bien, le tenía miedo. Eran los últimos años de la dictadura, el Popular era un diario jodido, represivo, te rajaban si te agarraban escribiendo con una birome la puerta del baño "Viva Perón" o "Abajo la dictadura". Ni hablar de organizarse gremialmente.
Pero bueno, dos anécdotas para recordar al viejo, de quien no tuve la suerte de ser amigo.
Una, indirecta. Había un jefe de diagramación, Guillo, a quien Michi se paseaba puteando por todo. Un día, un compañero le pregunta: "Che, Guillo, cómo es tu apellido?" "Fulano de tal (no me acuerdo), por?", le contesta Guillo. "No, porque yo pensé que te llamabas de apellido Laconchadetumadre, porque Michi siempre te llama 'Guillooooooo, la concha de tu madre."
Otra, personal: era la guerra de Malvinas, entrábamos al diario tipo 2 de la tarde y nunca se sabía a qué hora salíamos. Una madrugada, cambio va cambio viene, nos fuimos 7 de la mañana. El canciller rengo había hecho declaraciones, creo, y el título de tapa, cambiado por enésima vez. era "Virtual declaración de guerra". Tamaño catástrofe, infernal el título. A mí me lo trajeron para leer, lo mandé y estaba todo bien. Al otro día escucho que en la radio hablaban del error del Popular, que cómo podía ser en semejante título, que pin que pan. Resulta que en cuerpo 400, la tapa decía "Virtual declaración de guerrra", con triple erre. Un escándalo. Esa tarde estaba apichonado, esperando el momento en que me llamaran a personal para rajarme. Detrás de mí se produjo la siguiente conversación:
Chango Albertengo (director del diario): Qué pasó?
Michi (subdirector, que sabía que yo había visto el título): nada, se fue con un error el título.
Chango: pero decime quién fue, esto no puede ser.
Michi: fui yo, Chango, la mandé sin corregir, fue culpa mía.
No lo vi, pero el silencio de Albertengo delataba el odio que sentía en ese momento al no poder rajar al responsable del error. Nunca le di las gracias a Michi, y lo más probable es que él me hubiera mandado a la mierda, o hubiera dicho: no me acuerdo. Así era Michi Ruiz, un tipazo. Y se murió. La reputísima madre que lo recontra parió al hijo de puta que se lo llevó.
lunes, 24 de septiembre de 2007
Se murió el mimo. ¿El mimo qué? El mimo pelotudo!!

domingo, 23 de septiembre de 2007
El populismo merquero
que el populista presidente de Venezuela

sábado, 22 de septiembre de 2007
Un verdadero ladri

domingo, 16 de septiembre de 2007
El presidente de UVA (Unión de Vagos Argentinos)

Discurso de Juan Carlos Camaño, presidente de la FELAP
Compañeras y compañeros:
Este discurso se lo quiero dedicar especialmente al maestro, escritor, organizador gremial, compañero revolucionario Luis Suárez. En nombre de la Federación Latinoamericana de Periodistas, agradezco muy sinceramente a todos los que, en distintas tareas, han trabajado para que podamos hacer esta importante y necesaria reunión.Saludo, en este agradecimiento, al intendente de la Ciudad de Morón, Martín Sabbatella, a las autoridades municipales y al equipo de comunicación del Municipio. Sin formalidad alguna, quiero expresarle al compañero Sabbatella que la FELAP agradece y reconoce su decisión y la de todo su equipo de recibirnos y brindarnos su hospitalidad. La FELAP reconoce el compromiso del gobierno del Municipio de Morón de ampliar y estrechar aún más las relaciones entre quienes, en el campo de las ideas y las prácticas progresistas, luchamos por un mundo mejor. Saludo también a todas las compañeras y compañeros de la FELAP y a todas las compañeras y compañeros de organizaciones hermanas... saludo a todos los presentes.
Sólo me permitiré hacer algunas reflexiones, de manera muy breve, acerca del momento en el que llevaremos a cabo esta reunión. El pasado 7 de julio, como sabemos, se produjo un feroz y repudiable atentado en Londres. Y un repudiable atentado en Egipto. Y el asesinato de un ciudadano brasileño de las fuerzas de seguridad británica. No voy a incursionar aquí en cuál fue el comportamiento de la prensa frente a todos estos hechos. Ni tampoco voy a hacer consideraciones acerca del progreso tecnológico: ya sea en lo que refiere a los adelantos en materia de explosivos, o acerca del desempeño de las cámaras digitales de los teléfonos celulares.Me interesa, sí, sumar la vos de la FELAP, a las pocas voces que alcanzan el escenario público, para decir que desde la primera vez que Estados Unidos y sus aliados atacaron a Irak -es decir, cuando dejaron de ser amigos íntimos de Saddam Hussein-; desde aquella vez hasta hoy, 26 de julio de 2005, los mutilados, desaparecidos y muertos en Irak, superan los trescientos mil niños, mujeres y hombres...y, en rigor a la verdad, no sabría decir si esas fueron víctimas inocentes...nunca supe qué quieren decir aquellos que de tanto en tanto aluden a las "víctimas inocentes". Según la lógica repetitiva del discurso dominante, víctimas inocentes han sido las de los atentados a las Torres Gemelas, las de los atentados en Madrid, y ahora las de Londres y Egipto. Entonces pregunto: ¿Qué clase de víctimas son las de Irak? ¿Qué clase de víctimas son nuestros treinta mil compañeros desaparecidos en la Argentina? ¿Qué clase de víctimas son las decenas de miles de compañeros desaparecidos en Guatemala? ¿Qué clase de víctimas son nuestros miles de compañeros chilenos asesinados por Pinochet? ¿Qué clase de víctimas son los luchadores populares asesinados por Estados Unidos en todos nuestros países, a lo largo de la historia: en Nicaragua, Puerto Rico, Bolivia, Uruguay, República Dominicana, Panamá, Granada...? ¿Cómo hay que llamar sino terrorismo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba durante casi medio siglo? ¿Cómo hay que llamar sino terrorismo a los intentos de asesinatos contra el presidente de Cuba, Fidel Castro, y a los innumerables atentados contra Cuba? ¿Cómo hay que llamar sino terrorismo al permanente ataque de la oligarquía venezolana, en alianza con Estados Unidos, contra la Revolución Bolivariana y su líder, Hugo Chávez? ¿Qué clase de víctimas son los miles de millones de víctimas que han muerto, y mueren, de hambre, en todos nuestros países...México, Ecuador, Perú, Brasil, que murieron y mueren de enfermedades evitables -que no se han evitado-, que murieron y mueren en los últimos treinta años de neoliberalismo rabioso? En los últimos treinta años de capitalismo salvaje; en la historia misma de un sistema que ha hecho del hambre de millones la satisfacción de unos pocos...el hambre, como dice en la Argentina, el Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo...el hambre es un crimen. Y ese crimen, agregamos, tiene un claro e indisimulable autor ideológico: el capitalismo. Más de trescientos mil seres humanos, lo repito, fueron arrasados en Irak... lo repito, fueron arrasados en Irak... lo repito aunque aún repitiéndolo trescientas mil veces podamos garantizar que se tome debida conciencia, pero nuestra obligación es decirlo, mostrarlo. Hay que mostrar ese terrorismo. Y aquí repito, también, junto a la escritora española Belén Gopegui: "Los escritores sabemos bien que hay diferencia entre decir y mostrar. Una cosa es decir: por ahí va una muchacha triste, y otra, mostrar cómo camina, cómo alza los ojos y qué clase de oscuridad brilla en el pelo de esa muchacha". Más de trescientos mil seres humanos -insisto e intento mostrar-, fueron arrasados por Estados Unidos y sus aliados en Irak, en uno de los más impresionantes actos terroristas de la historia. Repudiamos, entonces, las políticas terroristas que Estados Unidos lleva a diario contra la humanidad. Si los medios de comunicación hubieran caracterizado la masacre de Irak como una masacre llevada a cabo por el terrorismo, habrían tenido que dedicarse las 24 horas de cada día -hasta el día de hoy- a denunciar los crímenes que el imperialismo comete las 24 horas de cada día en Irak...y si así lo hicieran, si los medios de comunicación intentaran al menos hacer esa denuncia, hacer una cobertura al ritmo de los hechos, ni las agencias de noticias, ni la televisión, ni las radios, ni los diarios, podrían cubrir, siquiera, una cuarta parte del terror impuesto a Irak todos los días. Si las democracias que conocemos aquí y en el mundo, hubieran caracterizado la masacre de Irak como una masacre llevada a cabo por el terrorismo de Estado, los demócratas de aquí y de allá deberían haber exigido a Estados Unidos que cesara con la masacre... exigido, no suplicado; exigido, no sugerido. Y de no haber obtenido una respuesta favorable a su exigencia deberían haber roto relaciones con los invasores, con los terroristas de Estado, con los Estados Unidos. Nada de eso ocurrió. Hasta ahora ha sido otra victoria pírrica de la mentira organizada, como bien sabe decir nuestro compañero Ernesto Vera. Es más, algunos de los que reclamaron y fueron desconocidos en su reclamo -como fue desconocido el mismísimo ámbito de las Naciones Unidas- dejaron de reclamar a cambio de su incorporación, en calidad de socios miserables, a la comunidad de negocios montada en Irak por la pandilla petrolera que gobierna Estados Unidos. Y en estos tiempos en que está de moda hablar y hablar de la corrupción, -en lo que a todas luces no es otra cosa que una monumental pantalla para disimular con anécdotas la propia esencia corrupta del sistema-, convendría no dejar pasar por alto que:
No hay mayor corrupción que la que lucra con el genocidio económico-social de nuestros pueblos;No hay mayor corrupción que la que sustenta financiera, tecnológica y militarmente al terrorismo de Estado, liderado por Estados Unidos; No hay mayor corrupción que la de aquellos que invocan, sin culpas ni pecados, el hambre y la miseria en Africa, mientras renuevan los mecanismos de acumulación capitalista y el crecimiento de la tasa de ganancia de unos pocos, ahondando criminalmente todas las desigualdades sociales; No hay mayor corrupción que la que compromete la vida del planeta: recordemos el comportamiento de Estados Unidos frente al Protocolo de Kyoto, y el avance de Estados Unidos -por citar tan sólo un ejemplo- sobre la Amazonia y otras reservas estratégicas, patrimonio de la Humanidad.
De eso, de la vida misma, tenemos que hablar los periodistas en esta reunión. De eso y del papel de los periodistas en un múltiple, caótico, desesperante y genocida conflicto social, tenemos que hablar los periodistas en esta reunión.De eso tenemos que hablar las organizaciones de periodistas que, a diferencia de otras organizaciones de periodistas creemos que la lucha por cambiar este mundo, es una lucha esencialmente política e ideológica y no absurdamente profesionalista, infantilmente profesionalista, y a veces -muchas veces- profesionalmente cómplice con el terrorismo de Estado, con el terrorismo de mercado. De eso tenemos que hablar los periodistas en esta reunión: en los tiempos de las llamadas guerras preventivas: en el marco de una globalización neoliberal, donde la Información-Comunicación es, como nunca antes en la historia de la humanidad, un factor, un factor determinante en la dinámica de rentabilidad capitalista; de ocupación territorial imperialista; de penetración ideológica masiva; de explotación material e inmaterial; de confrontación industrial y comercial; de producción virtual y de ocultamiento y alienación colectiva. De eso tenemos que hablar los periodistas en una región en la cual la tasa de desocupación promedio en nuestro gremio asciende a casi el treinta por ciento y en algunos países al 60 y 70 por ciento. Un gremio en el cual -como producto de la feroz concentración de los medios, con su también feroz disputa por los mercados y las conciencias-, los trabajadores de prensa tienen una expectativa de vida de cinco años menos que la media del conjunto de la población. Un gremio que en los últimos treinta años ha vivido el desgarro de más de 700 periodistas desaparecidos y asesinados; en su gran mayoría asesinados por denunciar el carácter mafioso de distintos factores de poder que han llevado a Latinoamérica a constituirse en la región de mayor desigualdad social. Periodistas desaparecidos y asesinados por denunciar el carácter mafioso y expoliador de políticas económicas y sociales que han colocado a Latinoamérica en un nivel de violencia social casi comparable con la que se vive en el Africa subsahariana.De eso tenemos que hablar los periodistas en esta reunión. Tenemos que hablar de nuestras estrategias de lucha y reivindicar todos los esfuerzos hechos hasta aquí -y los que seguiremos haciendo- por mantenernos organizados, frente al exterminio, la atomización, la dispersión, los ataques a las organizaciones colectivas y frente a los discursos simplificadores que desde los medios de comunicación- descalifican la política y a los luchadores sociales, incentivando la lucha de pobres contra pobres y ocultando las verdaderas y profundas causas de las desigualdades sociales. De eso tenemos que hablar aquí. De eso y de cómo crecer más y más en nuestras tareas de capacitación y formación, alimentando el sentido crítico, desde una perspectiva transformadora, que contribuya a romper la recreación sistemática del sentido común retardatario y no pocas veces reaccionario. Tenemos que debatir aquí cómo hacemos crecer aún más nuestra propia prensa, nuestra propia comunicación, para decir con otros, para mostrar con otros que: No hay democracia informativa sin democracia económica. Para mostrar, sí, para mostrar: que no hay democracia, ni libertad, sin justicia social.
Gracias.
lunes, 10 de septiembre de 2007
Tengo las bolas llenas
* de Dady Brieva y de que una manga de recontragiles se rían de las pelotudeces que dice todo el tiempo
* de Gran Hermano. De todo lo que rodea a Gran Hermano, de los que participan, de los que lo hacen, de quienes miran y opinan
* de Jorge Dorio
* de Fabián Gianola
* de que estén buscando cualquier noticia del Diego porque no le venden un diario ni una revista ni a la familia
* de los dirigentes de izquierda tratando de explicar lo inexplicable. Basta, muchachos. Tienen todo el derecho de ir a una elección solos, no traten de explicar que hay diferencias o problemas éticos o de cualquier tipo porque están mintiendo. Defiendan su derecho a participar de las elecciones burguesas (como ustedes le llaman) de la forma que más les plazca. Pero no tiren mierda para el costado porque a ustedes también les salpica. Nabos
sábado, 1 de septiembre de 2007
Julieta te hace olvidar que canta

miércoles, 29 de agosto de 2007
Un país de pajeros
Lo que más me preocupa es esa imagen de país jeropa que damos afuera. Cómo van a venir los inversionistas a un país como éste? Qué empresario vendrá a tendernos una mano si cuando le estrechamos la diestra se la mojamos con guasca? Lo peor de todo es que, mientras pierden el tiempo haciéndose la paja, otros les rompen el culo. Pelotudos.